Acción Climática y Sostenibilidad Agropecuaria
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura (KJWA), el Acuerdo de París y las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) brindan la oportunidad para transformar los sistemas agroalimentarios hacia un modelo de gestión orientado a lograr su sostenibilidad y resiliencia, así como para complementar su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional global y al desarrollo de los países de las Américas en el contexto actual.
Desde el programa, se impulsan soluciones integradas, basadas en principios que respondan a las prioridades de los Estados Miembros del IICA para lograr un sector agropecuario más sostenible, resiliente al clima y bajo en carbono. Se busca apoyar la implementación de acciones que atiendan las prioridades nacionales indicadas en las CDN, así como acciones que conlleven la inclusión más plena de la agricultura en futuras versiones de las CDN para que contribuya a asegurar el logro de las múltiples metas del desarrollo sostenible. Se desarrolla una estrategia destinada a promover la voluntad política para facilitar la acción técnica a partir de procesos orientados a lograr un mayor acceso a financiamiento climático, así como a fortalecer los vínculos con otros programas.
En este sentido, el programa se propone gestionar conocimiento y desarrollar capacidades para:
- Promover un diálogo político que posicione el sector y sus prioridades en los procesos vinculados con el cambio climático y el medio ambiente. Esto incluye la promoción de la participación de la agricultura en la CMNUCC y los compromisos asociados, así como la provisión de espacios de concertación para buscar elementos unificadores que ayuden a posicionar y visibilizar la región y sus intereses.
- Desarrollar estrategias y mecanismos para incentivar cambios y escalar la acción climática hacia una mayor sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Esto comprende facilitar la cooperación horizontal y el intercambio entre países; apoyar el desarrollo, la implementación y el monitoreo de políticas y programas de cambio climático; desarrollar capacidades; y promover la innovación y la digitalización para contribuir a la respuesta climática y a la sostenibilidad del sector.
- Implementar acciones en el campo para validar, pilotar o demostrar abordajes, prácticas, herramientas o enfoques, generando así experiencias concretas con potencial de escalamiento. Esto incluye trabajar con productores para impulsar el manejo sostenible del suelo y el agua en las cadenas de la ganadería, el arroz, el café, etc.; promover la recuperación y la regeneración agroecosistémicas; impulsar prácticas que contribuyan a la resiliencia climática y a la mitigación; y fomentar la economía circular, entre otras acciones.
Gerente del Programa
- Kelly Witkowski, Gerente, Sede Costa Rica - kelly.witkowski@iica.int
Equipo técnico
- Abimbola Abiola. Especialista Técnico, Sede Costa Rica - abimbola.abiola@iica.int
- Kattia Fajardo Torres. Especialista Técnico, Sede Costa Rica - kattia.fajardo@iica.int
- Gabriela Quiroga Gilardoni. Especialista Técnico, Sede Costa Rica - gabriela.quiroga@iica.int
- Karen Montiel López. Especialista Técnico, Sede Costa Rica - karen.montiel@iica.int
- Chaney St. Martín. Especialista Técnico, Representación Trinidad y Tobago - chaney.stmartin@iica.int
- Andrea Carolina Borda. Especialista Técnico, Representación Colombia - andrea.borda@iica.int
- Natalia Caballero. Especialista Técnico, Representación Uruguay - natalia.caballero@iica.int
Equipo asesor
- María Beatriz Giraudo, Argentina
- Desiree Elizondo, Nicaragua
- James Fletcher, Santa Lucía
VIDEOS
Conversatorio 1: Hablemos de ganadería y biodiversidad | BioPaSOS
Manteniendo una Producción Acuícola Sana: Todo lo que hay que saber - No.1
Carne sostenible en las Americas: Sesion - Estrategias que promueven los resultados de desarrollo y la sostenibilidad de la cadena de valor
Stratégies qui favorisent à la fois les résultats en matière de développement
Sesion 4 - Carne sostenible: Economía sostenible de la producción de carne bovina a
Sesion 4 - Carne sostenible: Economía sostenible de la producción de carne bovina a
Contáctenos
Dirección de Cooperación Técnica