POLÍTICAS INSTITUCIONALES
Política sobre la protección de denunciantes y testigos
Esta Política se aplica a los denunciantes y testigos de presuntos actos irregulares o indebidos, según se definen en esta Política. Las denuncias de esos presuntos actos serán atendidas por el Comité de Ética.
Política Antifraude y Anticorrupción
El IICA está comprometido a prevenir, detectar, investigar, corregir y, cuando aplique, sancionar todos los actos de fraude cometidos en contra de la organización, ya sea por miembros de su propio personal, empleados de otras instituciones o terceras partes. El IICA tiene una política de cero tolerancia para actos de fraude. Consulte el texto completo de nuestra Política antifraude y lea un resumen en este brochure.
El IICA pone a su disposición un mecanismo para recibir reportes o denuncias sobre acciones contrarias a su Política Antifraude, a través de la dirección de correo electrónico transparencia@iica.int o mediante el siguiente formulario:
El contenido del reporte o denuncia será exclusivamente de uso interno y se tratará de forma confidencial. El IICA garantiza que no ejercerá ninguna acción que pueda interpretarse como represalia o amenaza de quien denuncia.
Política para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo
El propósito de la presente Política es establecer los principios y las normas que serán de aplicación y observancia general en todos los niveles del IICA para evitar la administración y uso de dinero y otros activos en actividades relacionadas con el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
Política Gestión Conflictos de Interés
Esta Política es aplicable a todas y cada una de las personas vinculadas directamente con el IICA, sean funcionarios, consultores, pasantes, proveedores, personal asociado, contrapartes y socios estratégicos, entre otros, en todos los Estados Miembros y la Sede Central, con las cuales el Instituto se relaciona para el cumplimiento de su misión de estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.
Política Protección de Datos
Esta Política es aplicable a todas y cada una de las personas vinculadas directamente con el IICA, sean funcionarios, consultores, pasantes, proveedores, personal asociado, contrapartes y socios estratégicos, entre otros, así como en todos los Estados Miembros y la Sede Central, con las cuales el Instituto se relaciona para el cumplimiento de su misión.
Política de Sostenibilidad Ambiental y Social
La presente política se enmarca en el concepto de desarrollo sostenible y cubre sus dimensiones sociales y ambientales. En ese contexto, aplica tanto a las actividades internas requeridas para el funcionamiento del Instituto en todas sus Oficinas y Unidades en las Américas y España, como a la gestión de la cooperación técnica que brinda a sus Estados Miembros, sea financiada con recursos propios o externos. La aplicación de la política comprende los procesos de adquisición de recursos e insumos, las actividades, los productos o entregables, los programas y proyectos de cooperación técnica y el manejo de las instalaciones del Instituto.
Código de Ética: Cultivando nuestros principios
El Código de Ética tiene como propósito orientarnos, como funcionarios, respecto de las conductas apropiadas al desempeñar nuestras funciones y tomar decisiones. Su objetivo es promover una cultura basada en altos principios éticos en que resalte el compromiso moral de nuestras acciones cotidianas, encauzadas al respeto de los principios y derechos propios y de los demás y a las buenas relaciones, en procura de un entorno que favorezca nuestra confianza y crecimiento.
Manual para la adquisición de bienes y contratación de servicios
Este manual establece el marco normativo institucional para la adquisición de bienes y la contratación de servicios requeridos por el IICA, orientado al cumplimiento de los principios de transparencia, uso prudente de los recursos, objetividad de selección, competitividad, sostenibilidad y, rendición de cuentas.