Hacemos un homenaje a todos esos hombres y mujeres que en estos tiempos difíciles del Covid-19, día a día salen al campo a dar lo mejor de sí para que no falten los alimentos en los hogares.
Agroenlace
AgroEnlace es una radio-revista temática de quince minutos de duración, que desde junio de 2005 se transmite quincenalmente los días miércoles .
Este espacio de comunicación educativa del IICA busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.
Con la participación de productores, productoras y especialistas internacionales se desarrollan temas que permiten orientar la toma de decisiones, promover la asociatividad y la innovación, así como propiciar acercamientos reflexivos a las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos.
SuscribirseContáctenos
Susana Fevrier
Productora de AgroEnlace
Tel (+506) 2216 0292
radio@iica.int
Rafael Cartín
Técnico Producciones Audiovisuales
Tel (+506) 2216 0292
rafael.cartin@iica.int
Isaac Zúñiga
Periodista
Tel (+506) 2216 0295
isaac.zuniga@iica.int
¡Gracias! Homenaje a las mujeres y los hombres de la agricultura familiar
De la finca al tenedor, la cadena de la inocuidad
En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, celebrado el 7 de junio, proponemos reflexionar sobre la importancia del tema para la salud humana y las responsabilidades que cada protagonista de la cadena agroalimentaria debe asumir para lograr alimentos más seguros.
Nuevas miradas a un viejo problema: La Fiebre de garrapatas
Presentamos nuevas miradas para encontrar solución a un viejo problema: la Fiebre de garrapatas en el ganado bovino. Conversamos sobre la enfermedad, la modificación del riesgo por efecto del cambio climático, así como mecanismos de mitigación diferentes a los tradicionales.
Del desperdicio al aprovechamiento. Un cambio necesario
La bioeconomía es un modelo que permite explorar cómo -desde el punto de vista del desarrollo productivo- se pueden utilizar de manera más eficiente y sostenible los recursos y procesos biológicos a partir de los nuevos conocimientos, tecnologías e información disponibles en la actualidad.
La historia de la zorra y la cigüeña. Reflexiones para la equidad
Con múltiples y diversas voces hacemos una reflexión colectiva sobre los aportes, características y necesidades particulares de las mujeres rurales; y la importancia de entender las diferencias para poder construir un desarrollo sustentable e inclusivo en nuestros países.
El conocimiento, herramienta para un desarrollo inclusivo
Presentamos la Guía de capacitación para productores familiares dedicados a la producción lechera. Un insumo para procesos participativos de reflexión y aprendizaje, sobre temas esenciales para mejorar la productividad de su ganado.