Ir Arriba

Representación Mexico

  • Noticias

    Senasica y el IICA refrendan alianza para proteger sector agropecuario mexicano y del continente americano

    En reunión con el Director General del IICA, Manuel Otero, y con el Representante del organismo en México, Diego Montenegro Ernst, el Director en Jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, subrayó que esta alianza ha sido estratégica para proteger al sector agropecuario mexicano y de todo el continente americano, y para fortalecer la producción e intercambio seguro de alimentos sanos e inocuos.
  • La hortaliza llamada taro o malanga fue declarada por las autoridades de San Vicente y las Granadinas como cultivo prioritario en este país. Fotografía tomada del medio digital: St. Vincent Times, stvincenttimes.com

    Noticias

    San Vicente y las Granadinas apuesta al cultivo de taro o malanga, hortaliza de gran valor nutricional cada vez más demandada, para apuntalar desarrollo y capacidad productiva del sector rural

    El taro, conocido también como malanga en algunos países de América Latina, ha sido clave últimamente para diversificar la agricultura de este país insular.
  • México es centro de origen y diversidad de maíces nativos y cuenta con 64 razas mientras que Bolivia y Perú, cuentan con 77 y 55 razas respectivamente.

    Noticias

    La conservación y fomento del cultivo de los maíces nativos contribuye a la seguridad alimentaria y fomento de la agrobiodiversidad

    México es centro de origen y diversidad de maíces nativos y cuenta con 64 razas mientras que Bolivia y Perú, cuentan con 77 y 55 razas respectivamente.
  • Noticias

    Desafíos sin precedentes a seguridad alimentaria global deben ser enfrentados con acción conjunta, dijeron expertos en jornada inaugural de Diálogo Internacional Borlaug

    Construir alianzas en la lucha contra el hambre y la malnutrición es el objetivo central de los debates, en los que participan funcionarios de gobiernos, representantes del sector privado, organismos internacionales, productores agropecuarios, académicos, científicos, educadores y estudiantes.
  • Nuevas políticas públicas deben favorecer intercambios más solidarios, promover las economías locales y mejores vínculos entre lo rural y las ciudades intermedias, destacan expositores y panelistas

    Noticias

    Las Ciudades Intermedias, como puente de conexión entre lo urbano y lo rural para el impulso del desarrollo territorial

    Nuevas políticas públicas deben favorecer intercambios más solidarios, promover las economías locales y mejores vínculos entre lo rural y las ciudades intermedias, destacan expositores y panelistas

Videos

  • Seminario de Estudiantes: Cambios Socioterritoriales y Alimentos

  • Manteniendo una Producción Acuícola Sana: Todo lo que hay que saber - No.3

  • Conversatorio 2: Hablemos de ganadería y biodiversidad | BioPaSOS

  • XII Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias - Día 2

  • XII Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias - Día 1 - P2

  • XII Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias - Día 1 - P1

Destacado

  • Especialista en Innovación y Políticas Públicas en el sector primario

  • Licitaciones

    Se convoca a los interesados en participar en la Licitación Institucional

  • Vacantes disponibles IICA México

  • Red INNOVAGRO - IICA

Oportunidades

Contáctenos

Representante
Diego Montenegro
IICA Mexico

Avenida Guillermo Pérez
Valenzuela No. 127, Planta Baja, Colonia del Carmen, Coyoacán,
Ciudad de México. C.P. 04100, dentro de los Viveros de Coyoacán.
Teléfonos: (52-55) 5559-8519